Copias de seguridad

Copias de seguridad

¿Desde cuando no hace copias de seguridad de los datos de GEXCAT / GEXCAT PS?

Normalmente las copias de seguridad no son una de las tareas prioritarias de de la mayoría de usuarios. Por esa razón  llamamos la atención sobre las consecuencias de la perdida de datos y la posibilidad de que pueda ocurrir en cualquier momento (corte de luz, fallo de disco, …), momento en el que nos acordamos de lo que queríamos (o deberíamos) haber hecho y no hicimos.

¿qué consecuencias tendría perder los datos de GEXCAT? ¿cómo podríamos recuperarlos?

Si hace tiempo que no ha hecho copias de seguridad ¿por qué no hacerlas ahora?

1. Desde GEXCAT / GEXCAT PS

Arrancar GEXCAT.

Sin entrar contraseña, pulsar el botón Ajustes view ( o bien view versión 4). Se abrirá una ventana. Seleccionar pestaña Copia de seguridad:

backup

donde se podrá seleccionar el destino de la copia de seguridad e iniciar el proceso de copia. Como resultado se creará un directorio gexcat.db en el destino que contendrá una copia clonada de la BD.

Puede consultar ayuda adicional en el siguiente vídeo:

2. Fuera de GEXCAT

2.1. Sistema automático

En el programa o sistema con el que que realice la copia de seguridad, deberá incluir el directorio gexcat.db (desde la ubicación donde se encuentre) en la lista de directorios y ficheros a copiar.

La carpeta gexcat.db / gexcatPs.db se encuentra en:

  • C:/Usuarios/SuUsuario/AppData/Roaming
    • La carpeta AppData es una carpeta oculta. En el visor de ficheros, pestaña Vista (parte superior de la pantalla), activar la casilla “Elementos ocultos”
  • O bien en C:\GexCat\ (para usuarios que utilizan GEXCAT con anterioridad a la versión 4)

 

2.2. Sistema manual

Copiar el directorio \gexcat.db, desde la ubicación donde se encuentre, al destino deseado

  • p.ej: copy C:\GexCat\gexcat.db\ F:

3 ¿Por que no exportar las preguntas a ficheros de texto?

Aunque lo que proponemos a continuación no sea una copia de seguridad estricta, puede ser muy interesante disponer de todas las preguntas de una asignatura, organizadas por temas. De esta forma se podrían volver a importar en cualquier momento.

¿Como se hace?

Simplemente ir a preguntas y pulsar el botón de importar y exportar preguntas. Seleccionar el formato que se quiera utilizar (recomendamos .TXT ya que permite importar y exportar imágenes), seleccionar el nombre del fichero que contendrá las preguntas y pulsar el botón exportar.

Se abrirá una ventana en la que una vez seleccionada la asignatura, se mostrarán todos los temas. Decidir como se quieren exportar: en bloque, tema a tema, … pulsar el botón Ver preguntas y si todo es correcto, pulsar el botón Aceptar.

Programa gxLIMPIARHTML

Las preguntas exportadas pueden contener etiquetas y códigos HTML (GEXCAT almacena los textos en formato HTML), lo cual puede ser molesto estéticamente (pero que permitiría la importación de las preguntas con su formato original)

gxLIMPIARHTML elimina todos los códigos y etiquetas HTML, dejando un texto perfectamente legible

Información adicional

En GEXCAT los datos entrados por el usuario se almacenan en la base de datos (BD), de forma independiente al programa.

Por lo tanto, solo es necesario hacer copias de seguridad de los datos ya que el programa se puede reinstalar en cualquier momento.

Es decir cuando se instala o reinstala una nueva versión, los datos no sufren ninguna modificación. (Esta situación se produce p.ej. cuando se actualizan las versiones del programa)

La base de datos de GEXCAT se encuentra inicialmente almacenada en el directorio C:\GexCat\Usuarios\SuUsuario\AppData\Roaming\gexcat.db (o bien en para versiones instaladas antes del año 2019, C:\GexCat\gexcat.db .) El directorio \gexcat.db (BD) se puede exportar manteniendo su nombre y estructura interna a cualquier otra ubicación (servidor, disco externo, …).

Formas de hacer la copia de seguridad

Como se ha visto con anterioridad, la copia de seguridad de gexcat.db se puede hacer tanto dentro como fuera de GEXCAT, bien utilizando un sistema planificado, bien copiando manualmente el directorio gexcat.db.

En cualquier caso, tanto en el proceso de copia, como en el de restauración se deberán hacer sin haber desencriptado la BD (la BD se desencripta una vez se ha entrado la contraseña en el proceso de arranque).

Restaurar copia de seguridad

Para restaurar la BD solo hay que sustituir la BD perdida o dañada en su ubicación. Para ello:

  • Renombrar el directorio dañado (p.ej. \gexcat.db-mal)
  • Copiar la copia de seguridad a la ubicación de la BD con el nombre gexcat.db
    • P.ej. copy F:\gexcat.db C:\Gexcat
  • Arrancar GEXCAT normalmente.