GEXCAT dispone de un sistema flexible para generar hojas de respuestas que permite una variedad de configuraciones. Las hojas pueden ser impresas directamente desde cualquier impresora en papel blanco DIN A4.
GEXCAT utiliza tres tipos de formularios: estándar, encuestas y avanzado. Vamos a describir las posibilidades de configuración de cada uno de ellos.
Hoja estándar
Es el utilizado normalmente para corregir exámenes. Consta de:
- Cabecera personalizable
- Cuerpo: identificación del participante y casillas de respuesta
- Pie: instrucciones para rellenar casillas y espacio para firma o alternativamente para incorporar un código de barras.
Cabecera
Por defecto, GEXCAT inserta el logo asociado el centro. La primera línea muestra el nombre de la asignatura y la segunda línea, el nombre y la fecha del examen.
Los textos pueden ser editados libremente e incluso, se puede incorporar una cabecera con un diseño propio del usuario.
Identificación + casillas
Es la zona principal de la hoja, ya que permite identificar al participante y las respuestas marcadas de cada pregunta.
Hay tres tipos de identificación:
Identificación + nombre
El participante entra manualmente el identificador (normalmente DNI / NIE o bien código asociado al participante) y los apellidos y nombre (en mayúsculas).
Identificación
El participante entra manualmente el identificador (normalmente DNI / NIE o bien código asociado al participante).
Código de barras
El participante no ha de entrar ningún dato, ya que los datos están recogidos en el código de barras.
Casillas de respuesta
Las casillas con las preguntas y respuestas se generan y ajustan autómáticamente.
El número máximo de preguntas depende del número de respuestas. El rango va desde 200 preguntas para 2 o 3 respuestas, a 81 preguntas para 10 respuestas. El programa informa del número máximo`posible de preguntas en caso de no poder generar la hoja de respuestas
Pie de página
En la parte izquierda muestra las instrucciones de relleno de las respuestas y en la parte derecha, hay un espacio reservado para la firma del participante, o bien para insertar un código de barras que se interpreta en situaciones especiales.
Formulario avanzado
Permite generar formularios con formato libre, es decir, permite posicionar casillas de respuesta en cualquier posición dentro de una matriz de 27 columnas y 43 filas.
Para ello se dispone de una herramienta de diseño. Combinado con la edición en un procesador de textos de la plantilla generada, permite generar impresos con una gran flexibilidad.