La forma habitual de corregir procesos masivos de selección es realizar la corrección reproduciendo la estructura con la que se ha realizado la prueba.
Para hacerlo con GEXCAT PS, proponemos crear una carpeta con el nombre de la prueba y dentro de ella, tres subcarpetas, una para almacenar los escaneos de las hojas de respuestas, otra, para almacenar las hojas de identificación y la tercera para guardar los logs e informes del proceso de escaneo.
El proceso se puede automatizar con hojas de separación, que permiten crear automáticamente los directorios y almacenar los escaneos.
Para hacerlo,
- Se extraen las hojas de cada sobre, se retira la hoja de incidencias y se coloca delante de cada bloque de hojas (aula), la hoja de separación (que se habrá generado previamente con la utilidad gpCONTROLESCANEOS).
- Al escanear este bloque se creará automáticamente un subdirectorio con el nombre del aula y en su interior todos los ficheros escaneados.
- No hay que orientar ni manipular previamente las hojas, ya que el escaner detecta su alineación y orientación, generando ficheros orientados y alineados correctamente.
Los escáneres disponen de conexiones USB. Se recomienda conectarlos a ordenadores con entradas USB3, ya que la velocidad de envio es significativamente mas alta.
Herramientas
gpCONTROLESCANEOS
Utilidad que permite crear las hojas de separación por lotes y posteriormente, obtener un informe sobre los ficheros escaneados.