Preguntas en GEXCAT

Preguntas en GEXCAT

Las preguntas en GEXCAT se almacenan siempre en un tema, que pertenece a una asignatura asociada a un centro.

La organización que se haga de la asignatura, es decir de los temas asociados, será un punto clave para facilitar la posterior generación y corrección de exámenes.

Al poder organizar los temas de una asignatura de una forma muy flexible, proponemos alternativas comunes de organización.

[button new_tab=”yes” border_radius=”10″ size=”small” color=”peter-river” title=”ACCESO AYUDA EN LÍNEA SOBRE PREGUNTAS” link=”https://innocan.com/help/es/preguntas”]

Réplica de la organización de la asignatura

Las preguntas estarán organizadas de acuerdo a la organización ya existente en la asignatura. Previa a la importación, las preguntas deberán estar almacenadas y asignadas a cada tema de la asignatura.

En GEXCAT solo habría que replicar esta organización e importar y asignar tema a tema las preguntas.

Exámenes realizados por un coordinador

Un profesor (coordinador) es el encargado de generar el examen a partir de las preguntas propuestas por otros profesores.

En este caso se debe crear un tema, para servir de contenedor de las preguntas, con nombre p.ej. EXAMEN-FINAL-JUNIO-2019.

Una vez creado el tema, solo habría que importar en este tema los ficheros enviados por los profesores.

El proceso de generación del examen debería ser muy sencillo, al coincidir normalmente el número de preguntas descargadas con las del examen.

Una vez generado y corregido el examen, el tema podría darse de baja, ya que normalmente las preguntas incluidas en el tema son para un solo uso (la realización del examen).

Preguntas aisladas

Sería un caso similar al anterior, en que las preguntas se utilizarían una sola vez

¿Como asignar una pregunta a varias asignaturas?

Se ha de ir (como en el caso de una pregunta entrada manualmente) a la pestaña DATOS ADICIONALES, seleccionar la Asignatura y Tema y pulsar dos veces el botón izquierdo. Se verá inmediatamente como queda incorporada, al aparecer una nueva línea.

Para dar de baja la asignación, en modo edición y en la pestaña DATOS ADICIONALES, seleccionar el tema del que se quiera desasignar la pregunta y pulsar el botón delete (situado a la derecha de la pantalla).

Etiquetas

Una etiqueta es un pequeño grupo de caracteres o palabras, que permite identificar alguna caracteristica o clave de la pregunta, permitiendo relacionarla o distinguirla. Una etiqueta identifica a un grupo de preguntas que comparten la misma etiqueta.

Cada pregunta puede llevar asociadas un número variable de etiquetas. Las etiquetas estan separadas por un espacio en blanco (no poner son dos etiquetas no y poner. noponer es una sola etiqueta).

Tienen utilidad a la hora de generar un examen, ya que podemos consultar preguntas que compartan las mismas etiquetas y por lo tanto, utilizarlas como herramienta para mejorar la calidad.

Editor integrado

GEXCAT disponible un editor visual que permite formatear tanto las preguntas como las respuestas.

GEXCAT utiliza internamente codificación HTML para formatear la salida tanto de las preguntas como de las respuestas. Para ello se utiliza internamente etiquetas HTML (<b>, <i> …)  para convertir los textos a negritas, cursiva, tamaño de letra…. También se convierten caracteres del alfabeto español (¿, á…) a una notación que las hace independientes de  la codificación que tenga el fichero.

Para mayor información sobre la exportación de preguntas, [button new_tab=”yes” border_radius=”10″ size=”small” color=”peter-river” title=”VER MAS” link=”https://www.innocan.com/w4innocan/questions/faqgexcat/caracteres-y-codigos-raros-al-exportar-preguntas/”]

Tamaño de las preguntas

A partir de la versión 4 de GEXCAT, se ha aumentado el tamaño de las preguntas, que ahora admiten hasta 5.000 caracteres. De esta forma, se pueden generar preguntas que ocuparán el tamaño de una página DIN A4.

De esta forma se puede plantear p,ej, un caso práctico a partir del cual se pueden hacer una serie de preguntas encadenadas.

Manejo de imágenes

Se pueden incorporar imágenes tanto en las preguntas como en las respuestas.

LaTeX

Se puede incrustar cualquier tipo de fórmula utilizando notación LaTeX tanto en las preguntas como en las respuestas. Si se utiliza esta opción, el usuario debería estar familiarizado con este sistema de composición de textos. En internet se puede encontrar todo tipo de información y herramientas para generar el código Latex a incrustar en la pregunta (Editor gráfico / pestaña HTML).

latex

Importar / Exportar preguntas

GEXCAT permite importar preguntas en varios formatos:

  • Procesadores de textof (Word , Open Office, …)
  • Excel (xls, xlsx, csv, ..)
  • Moodle (gift)

La forma de importar y exportar preguntas puede consultarse de forma ampliada en [button new_tab=”yes” border_radius=”4″ size=”small” color=”peter-river” title=”VER MAS” link=”https://innocan.com/help/es/importarexportarpreguntas”]

Información de exámenes

La pestaña Exámenes contiene información sobre todas las fechas y los exámenes en que se ha utilizado la pregunta.