GEXCAT permite corregir exámenes garantizando el anonimato en la corrección.
Para ello utiliza una hoja de identificación, una hoja de respuestas (opcionalmente con papel copiativo) y una tira de etiquetas.
Las hojas y las tiras de etiquetas pueden ser impresas por el usuario. Las hojas utilizando papel normal DIN A4 y las tiras de etiquetas utilizando material al alcance de cualquier usuario (p.ej. etiquetas APLI 1284).
[vc_row]
[vc_column width=”1/3″]
Hoja de identificación
[image_frame url=”https://www.innocan.com/gxOPOSICIONES/HOJA_IDENTIFICACION.jpg” border_style=”boxed-frame-hover” action=”open-lightbox”]
[/vc_column]
[vc_column width=”1/3″]
Hoja de respuestas
[image_frame url=”https://www.innocan.com/gxOPOSICIONES/HOJA_RESPUESTAS.jpg” border_style=”boxed-frame-hover” action=”open-lightbox”]
[/vc_column]
[vc_column width=”1/3″]
Tira de etiquetas
[image_frame url=”https://www.innocan.com/gxOPOSICIONES/etiquetas.png” border_style=”boxed-frame-hover” action=”open-lightbox”]
[/vc_column]
[/vc_row]
También se puede utilizar cuadernillos preimpresos de tres hojas, con los identificadores anónimos incorporados. La última hoja de color amarillo es copiativa y sirve de resguardo a los participantes.
[vc_row]
[vc_column width=”1/3″]
Hoja de identificación
[image_frame url=”https://www.innocan.com/gxOPOSICIONES/HOJA-IDENTIFICACION.png” border_style=”boxed-frame-hover” action=”open-lightbox”]
[/vc_column]
[vc_column width=”1/3″]
Hoja de respuestas
[image_frame url=”https://www.innocan.com/gxOPOSICIONES/HOJA-RESPUESTAS.png” border_style=”boxed-frame-hover” action=”open-lightbox”]
[/vc_column]
[vc_column width=”1/3″]
Hoja de resguardo (amarilla)
[image_frame url=”https://www.innocan.com/gxOPOSICIONES/HOJA-RESGUARDO.png” border_style=”boxed-frame-hover” action=”open-lightbox”]
[/vc_column]
[/vc_row]
Puede revisar los manuales donde se indica paso a paso la forma de realizar la prueba.(Ver el manual adecuado, según se utilicen etiquetas o cuadernillo autocopiativo)
[vc_row]
[vc_column width=”1/3″]
Utiliz. etiquetas
[embeddoc url=”https://www.innocan.com/gxOPOSICIONES/OPOSICIONES-PASOAPASO-GEXCATvETIQ.pdf” width=”” height=”350px” download=”all” viewer=”google”]
[/vc_column]
[vc_column width=”1/3″]
Utiliz. cuadernillo
[embeddoc url=”https://www.innocan.com/gxOPOSICIONES/OPOSICIONES-PASOAPASO-GEXCATvHRC.pdf” width=”” height=”350px” download=”all” viewer=”google”]
[/vc_column]
[vc_column width=”1/3″]
Corrección manual
[embeddoc url=”https://www.innocan.com/gxOPOSICIONES/OPOSICIONES-CORRECCION-MANUAL.pdf” width=”” height=”350px” download=”all” viewer=”google”]
[/vc_column]
[/vc_row]
Confección de etiquetas
Se recomienda utilizar etiquetas de una altura de 2cm y una anchura máxima de 8cm a partir de etiquetas en hojas DIN A4.
Una etiqueta que cumple estas características es la APLI 1284. (Enlace en barra lateral para descargar el software para confeccionar etiquetas y el formato prediseñado para confeccionarlas).
Vídeo donde se propone un sencillo sistema de confección de tiras de etiquetas.
[vc_row]
[vc_column width=”1/3″][/vc_column]
[vc_column width=”1/3″]
[vc_video title=”” link=”https://www.youtube.com/watch?v=2cuIQMm9zAk”]
[/vc_column]
[vc_column width=”1/3″][/vc_column]
[/vc_row]
Personalización de la hoja de identificación y de respuestas
El diseño del formato de la hoja de identificación del usuario y de la hoja de respuestas anónima ha de estar dirigido a evitar los errores de los participantes. Se recomienda editar las hojas de forma que se impida que los usuarios, incluso de forma inadvertida, escriban o realicen acciones que impliquen la anulación de su examen.
La edición de las hojas de identificación y de respuestas se puede hacer directamente en GEXCAT.
[vc_row]
[vc_column width=”1/6″][/vc_column]
[vc_column width=”1/3″][vc_video title=”” link=”https://www.youtube.com/watch?v=oqqXLhyFwHY”][/vc_column]
[vc_column width=”1/3″][vc_video title=”” link=”https://www.youtube.com/watch?v=A3K0rRK84yA”][/vc_column]
[vc_column width=”1/6″][/vc_column]
[/vc_row]
Corrección de la prueba
La corrección de una prueba se hace en dos pasos: obtención de resultados de forma anónima y asignación de identidades reales
-
- PASO 1. Escanear las hojas de respuestas con identificadores anónimos.
- GEXCAT interpreta las hojas de respuestas y genera de forma directa los resultados de la prueba.
- En este momento se disponen las notas de los participantes de forma anónima.
- Se puede publicar la matriz oficial de corrección (generada por GEXCAT)
- Se puede analizar la calidad de la prueba y de las preguntas con las herramientas proporcionadas por GEXCAT
- Eventualmente, se pueden anular preguntas y activar preguntas de reserva, recalculando directamente los nuevos resultados
- Una vez dada la conformidad a las notas, sólo queda asignar la identidad real a los participantes.
- GEXCAT interpreta las hojas de respuestas y genera de forma directa los resultados de la prueba.
- PASO 2. Escanear las hojas de identificación de usuarios.
- GEXCAT interpreta las hojas de identificación y asigna de forma directa la identidad real de los participantes
- Se pueden publicar los resultados oficiales
- Eventualmente se puede enviar a cada participante un correo electrónico con información personalizada de la hoja de respuestas y de la corrección realizada.
- GEXCAT interpreta las hojas de identificación y asigna de forma directa la identidad real de los participantes
- PASO 1. Escanear las hojas de respuestas con identificadores anónimos.