Es consecuencia de la codificación utilizada en GEXCAT para almacenar las preguntas y respuestas (formato HTML. Ver mas: https://www.innocan.com/w5innocan/formulas-y-caracteres-especiales-en-gexcat/).
En HTML hay cinco caracteres que tienen un significado especial. Si se quieren mostrar esos caracteres, escribirlos directamente puede hacer que la salida no sea válida o puede hacer que no se muestre el resultado esperado. En lugar de escribirlos directamente, se deben utilizar las entidades.
Carácter | Nombre | Entidad de carácter | Entidad numérica | Recomendación | Descripción |
---|---|---|---|---|---|
& | amp | & | & | HTML 2.0 | et (en inglés, ampersand) |
< | lt | < | < | HTML 2.0 | menor |
> | gt | > | > | HTML 2.0 | mayor |
“ | quot | " | " | HTML 2.0 | comillas |
‘ | apos | ' | ' | XHTML 1.0 | apóstrofo |
En el caso de los dos primeros (ampersand y menor que) siempre hay que escribirlos como entidad, en el caso del tercero (mayor que) es aconsejable, en el caso de los dos últimos (comillas dobles o simples) hay que escribirlas como entidad si queremos escribirlas en el valor de un atributo (lo que no es muy habitual).
Por lo tanto y como norma general, se ha de utilizar entidades para representar & (&) y < (<).
¿Como se soluciona?
La forma de resolver esta situación, es editar manualmente la pregunta y borrar y volver a introducir el caracter < o &.
En el caso de editar la pregunta, se utiliza un editor HTML, por lo que se genera automáticamente la la entidad correspondiente (se puede comprobar en la pestaña HTML del editor).
En el caso de editar las respuestas, estas se entran en texto plano. En este caso y para el caracter <, GEXCAT le propone modificarlo por <. En todo caso, se pueden escribir directamente las entidades < o &
Una vez guardada la pregunta, comprobar que la salida sea correcta con el botón Previsualizar pregunta.
Please login or Register to submit your answer