FAQCategoria: GeneralCaracteres y códigos raros al exportar preguntas
Soporte Staff asked 5 años ago

Desde la versión 4.1.4 de GEXCAT se dispone de la utilidad gxLIMPIARHTML que elimina los códigos HTML de los ficheros exportados.

Ver mas                   DESCARGAR

//#
1. #191;Cu&#225;l es la direcci&#243;n destino que utiliza <b><i><font size=”5″>un mensaje de broadcast</font></i></b> a nivel de capa enlace datos?

A.~111.111.111.111
B.~255.255.255.255
C.~….

La aparición de códigos o caracteres especiales al exportar preguntas es una situación normal. No es un error y es debido a que GEXCAT utiliza internamente codificación HTML.

HTML utiliza etiquetas (<b>, <i> …)  para convertir los textos a negritas, cursiva, tamaño de letra…. También convierte caracteres del alfabeto español (vocales acentuadas, abrir interrrogación, …) a una notación (&#191;, &#225;…) que hace que sean independientes de  la codificación que tenga el fichero.

Puede verse en el enlace: https://ascii.cl/es/codigos-html.htm, la notación utilizada.

También se puede ver en GEXCAT / Preguntas / Edición, pulsando las pestañas Edit (modo normal) o HTML (no utilizado habitualmente).

En las imágenes se puede ver una pregunta con parte de texto con tamaño de letra mas grande, en negrita y cursiva y con caracteres especiales (¿ á ó).

Se pueden ver las imágenes en modo normal (Pestaña Edit) y en modo HTML (Pestaña HTML), en el que aparecen codificados los caracteres ¿  (&#191;), á (&#225;), ó (&#243;) y las etiquetas que permiten cambiar el tamaño de letra (<font size=”5″> … </font>), colocar el texto en negrita (<b>…</b>) y cursiva (<i>…</i>).

La principal ventaja de exportar el formato HTML original es que las preguntas se pueden importar directamente, manteniendo el formato original.

dfaq01

faq02