No obstante, es muy frecuente que los exámenes sean comunes para todos los grupos de la misma asignatura. GEXCAT permite esta situación, pero vamos a describir la forma en que ofrece los resultados en función de la opción escogida.
OPCION 1
Se genera el examen y la hoja de respuestas. Este examen (y los modelos generados) se utiliza por todos los grupos. Vamos a suponer que tenemos tres grupos, G1, G2 y G3 que habrán utilizado todos el mismo examen.
La corrección se ha de hacer a nivel de grupo. Cuando se corrija el primer grupo, se mostrarán inicialmente las notas de los componentes del G1. Cuando se corrijan los exámenes del G2, sus notas se añadiran a las anteriormente corregidas del G1 y finalmente, al corregir los exámenes del G3, sus notas se añadirán a las ya existentes, por lo que tendremos un único listado con las notas obtenidas por todos los que han realizado el examen (G1, G2 y G3).
¿Cómo conseguir tener separadas las notas de cada grupo y mostrar los resultados independientemente para cada grupo?
Se ha de hacer marcando la casilla “Borrar corrección anterior” a la hora de corregir el examen. Repitiendo los pasos anteriores, corregiríamos los exámenes del G1 y guardaríamos los resultados obtenidos (en PDF, Excel, …). A continuación corregiríamos el G2, marcando la casilla “Borrar corrección anterior”, por lo que sólo se mostrarian los resultados del G2 y finalmente repetiriamos para G3. El resultado final es que sólo dispondríamos información de la última corrección (G3) y habríamos perdido todos los datos de G1 y G2 (al pulsar la casilla “Borrar corrección anterior”). No obstante si que habríamos podido salvar en cada paso de corrección los resultados en PDF, Excel….
Si quisiéramos disponer de todos los datos de las correcciones en GEXCAT, deberíamos finalmente realizar el proceso para cada uno de los grupos sin marcar la casilla “Borrar corrección anterior” y finalmente aparecerían las notas de todos los que hubiesen realizado el examen (G1, G2 y G3 conjuntamente).
OPCION 2
Se genera el examen y la hoja de respuestas para el G1. Generamos un nuevo examen para el G2 utilizando el boton Copiar las preguntas de otro examen, por lo que tendrá exactamente las mismas preguntas y finalmente repetimos el mismo proceso para el G3. El resultado es que tendremos tres exámenes diferentes, pero todos con las mismas preguntas y respuestas. Lógicamente habrá que generar los modelos impresos de cada examen y entregarlos a su grupo, ya que no se puede asegurar que la organización de las preguntas y las respuestas sean las mismas en los exámenes del G1, G2 y G3 (aunque todos tendrán las mismas preguntas y respuestas). Al corregir cada grupo contra su examen, no se mezclarán los notas, pudiendose obtener los resultados a nivel de grupo.
OPCION 3
Se podría aplicar a un examen en el que no se barajen ni las preguntas ni las respuestas (un sólo modelo de examen). En este caso podríamos generar un nuevo examen por copia para el G2 y el G3 (la plantilla de corrección sería la misma para G1, G2 y G3). Podríamos entregar a los alumnos el único modelo de examen y corregirlos contra los exámenes creados para G1, G2 y G3, por lo que tendríamos las notas individualizadas para cada grupo.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS OPCIONES ESCOGIDAS
La opción 1 presenta la ventaja de una organización del examen mas sencilla, ya que se entregarán los exámenes sin importar el grupo al que pertenezca el alumno. Esta opción es prácticamente obligada cuando los alumnos de varios grupos se mezclan en la misma aula. El inconveniente es que las notas se ofrecen también de forma agrupada o bien se ha de hacer utilizando la casilla “Borrar corrección anterior”) lo que implica un número de pasos mayor si se quisiera tener los datos en GEXCAT.
La opción 2 se puede aplicar sin problemas en los casos de que cada grupo realice el examen de forma autónoma. El mayor inconveniente es que generar el examen es mas complicado (se ha de generar un examen por copia para cada grupo) y que la impresión de los exámenes se ha de hacer de forma individual para cada grupo, por lo que en principio un modelo de examen generado para un grupo no sería válido para ser utilizado por otro grupo (al poder tener las preguntas y/o las respuestas organizadas de forma diferente, tendrían también diferentes plantillas de corrección). La ventaja es que las calificaciones obtenidas se pueden mostrar sin inconveniente a nivel de grupo.
La opción 3 es una mezcla de la 1 y la 2, ya que tiene las ventajas de ambas (sencillez de logística y datos a nivel de grupo). El inconveniente es que no aprovecha las ventajas que ofrece GEXCAT de barajar las preguntas y/o las respuestas. Asignaturas con mas de un grupo de alumnos. Como hacer un mismo examen para todos los grupos, Asignaturas con mas de un grupo de alumnos. Como hacer un mismo examen para todos los grupos
Please login or Register to submit your answer