El problema está relacionado con la gestión de la presentación de datos que hace Windows y mas concretamente con la configuración de la escala y distribución de textos en pantalla.
Para gestionar esta situación y permitir visualizar el 100% del contenido se ha de:
-
- En el escritorio, pulsar el botón derecho del ratón
- Se abre un desplegable. Seleccionar “Configuración de pantalla”
- A partir de este momento se ha de jugar con dos párámetros:
- Cambiar el tamaño del texto, las aplicaciones y otros elementos
- Resolución de pantalla
- A partir de este momento se ha de jugar con dos párámetros:
- Se abre un desplegable. Seleccionar “Configuración de pantalla”
- En el escritorio, pulsar el botón derecho del ratón
¡¡ Cada vez que se realice una modificación de parámetros, se deberá salir y entrar de GEXCAT, para cargar la nueva configuración en el momento del arranque !!
Se recomienda inicialmente seleccionar “Tamaño de texto: 100%” con lo que se debería conseguir visualizar todo el contenido de las pantallas de GEXCAT. Si se sigue aumentando el tamaño de texto (125%, 150%, …), llegará un momento que las pantallas de GEXCAT comenzarán a recortarse.
Otra opción es disminuir la resolución de la pantalla, por lo que automáticamente aumentará el tamaño de los caracteres. En este caso, si las pantallas de GEXCAT aparecen recortadas, se trata de disminuir el tamaño de texto hasta conseguir que se visualicen completamente.
Referencia de una configuración que muestra todos los datos: Resolución: 1366×768, Tamaño texto: 100%.
El cualquier caso, el usuario deberá escoger la combinación de resolución de pantalla y tamaño de texto con la que se encuentre mas cómodo.
Please login or Register to submit your answer