FAQCategoria: General¿Que dispositivo tengo que utilizar para escanear las hojas de respuesta?
Soporte Staff asked 5 años ago
GEXCAT interpreta ficheros JPG (fotos) para dar los resultados de las hojas de respuesta.

Para obtener los ficheros escaneados se pueden utilizar:

    • Fotocopiadoras
    • Escáneres
    • Impresoras multifuncionales

 

La velocidad de escaneo deberá ser acorde al volumen de hojas a tratar. Como recomendación general, la velocidad mínima del alimentador de hojas debería ser al menos de 5 hojas por minuto.

El dispositivo utilizado deberá permitir:

    • Salida en formato jpg (Joint Photographic Experts Group, formato utilizado normalmente para escanear fotos).
    • Resolución 300 ppp (puntos por pulgada o dpi).
    • Escala de grises
    • Calidad: máxima.
    • Contraste: alto
    • Todos los ficheros escaneados han de estar obligatoriamente en un mismo directorio en el que no debe haber ningún otro fichero en formato jpg o bmp.
      • Si el volumen de hojas a tratar es muy alto, las hojas de respuesta se pueden escanear en varios dispositivos, obteniendo la salida p.ej. en varios pen drive.
      • Posteriormente, los ficheros escaneados se podrán copiar dentro del mismo directorio o bien ser tratados separadamente, ya que GEXCAT permite obtener los resultados de ambas formas.

Si se escanea con mayor resolución (p.ej. 600 ppp) o en color, se aumentará el tamaño del fichero de salida y por lo tanto el tiempo de procesamiento, sin mejorar la calidad del reconocimiento.

Prácticamente todos los dispositivos disponibles en el mercado son capaces de generar ficheros jpg con las características solicitadas.

Normalmente, la salida por defecto de los ficheros escaneados es en formato PDF, que no está soportado por GEXCAT, ya que:

    • La resolución por defecto es muy baja (normalmente 72 o 96 ppp, cuando GEXCAT requiere 300ppp)
    • Se genera un solo fichero con todas las hojas escaneadas. GEXCAT necesita disponer un fichero por cada hoja escaneada.